Maximización del Bienestar
- JADE
- 26 ene 2020
- 1 Min. de lectura
El esquema planteado por la economía positiva se aleja de un enfoque moral que le pudiese redituar apuntando al análisis de conductas más ricas en diversidad que en los tipos fríos y racionales (Sen, 1988: 29). Es decir, se enfoca a la relación de cierta problemática entre economía y filosofía moral, a través de una revisión de los preceptos de la teoría del bienestar y del llamado homo economicus o individuo representativo de la economía. Esto es relevante al ser la economía del bienestar el estudio de las condiciones de vida favorable o adversa que enfrentan los miembros de una sociedad en su conjunto.
En un modelo económico de equilibrio general, la Teoría utilitarista moderna de tributación óptima supone la existencia de un equilibrio económico antes de impuestos, generado de forma descentralizada y competitiva, que según el Primer Teorema de la Economía del Bienestar, genera una distribución económicamente eiciente o Pareto-óptima de los recursos (es imposible mejorar la situación de una persona sin empeorar la situación de alguna otra).

Comments